El Nilo es un río majestuoso que fluye hacia el norte a través del noreste de África. Este hermoso río serpentea a través de varios países y cubre una longitud de 6.650 km. Lo más importante es que el río Nilo cubre las cuencas de drenaje de Egipto, Sudán, Sudán del Sur, Eritrea, Etiopía y Kenia. Además, cubre las cuencas de la República Democrática del Congo, Burundi, Ruanda, Uganda y Tanzania. Sobre todo, este río es la principal fuente de agua de Egipto y Sudán. El sistema del río Nilo comienza en la meseta de África Oriental y desemboca en el mar Mediterráneo. Aunque el río es muy largo, es más egipcio. Naturalmente, el 20% del curso de agua total pasa por los territorios egipcios.
- Curso del río Nilo
- Cuenca del río Nilo
- Significado historico
- Mención en Historia Mundial
- Importancia economica
- Importancia religiosa
- Razones para visitar el magnífico río
- Contribución a la civilización egipcia
- El río Nilo es una excelente fuente de mitología
- Celebración del Día de las Inundaciones del Nilo
- Comparación entre el Nilo y los otros ríos
- Conclusión
Curso del río Nilo
Todas las grandes mentes han tratado de encontrar dónde se origina el río Nilo desde los tiempos más lejanos. Pero nadie pudo dar una respuesta exacta, incluidos los viajeros famosos. En nuestro tiempo, se supo que se crea en la meseta de África Oriental y está directamente relacionado con las aguas del Kagera; el río desemboca en el lago Victoria. En este sentido, podemos explicar la representación simbólica del Nilo bajo la apariencia de una deidad con la cabeza cubierta.
El río Nilo discurre desde el sur del Ecuador y fluye hacia el norte para llegar al mar Mediterráneo. Este gran río tiene una longitud de 4,132 millas y drena un área de 1,293,000 millas cuadradas. En consecuencia, el título de ser el río más largo del mundo pertenece al río Nilo. Ahora es el segundo más largo, después del Amazonas.
El Nilo Azul y el Nilo Blanco son los dos afluentes que componen el río Nilo. Comenzando en el lago Victoria en Tanzania, el Nilo Blanco fluye hacia el norte hasta llegar a Jartum, Sudán. Aquí, el Nilo Blanco más largo se fusiona con el Nilo Azul de Etiopía.
El Nilo se divide en dos distritos llamados Rosetta Branch y Damietta al oeste y al este. Esta división forma el famoso Delta del Nilo. Finalmente, el río Nilo atraviesa el norte de Egipto y desemboca en el mar Mediterráneo en Alejandría.
Cuenca del río Nilo
La cuenca vital del río Nilo incluye partes de varios lugares históricos. El Mediterráneo limita con la ensenada al norte, la meseta etíope al este, el lago Victoria al sur y una línea divisoria de aguas entre las cuencas del Nilo, Chad y el Congo al oeste. La cuenca del río Nilo se extiende aproximadamente a una décima parte del área del continente. Por lo tanto, ha jugado un papel crucial en el avance y la evolución de las civilizaciones del mundo antiguo. Por lo tanto, formando la cuenca históricamente rica del río Nilo.
Significado historico
El Nilo es famoso por su peculiaridad: no se seca, solo desborda sus orillas con un calor muy intenso. Al mismo tiempo, las aguas se pusieron rojas y las costas inundadas adquirieron un color púrpura. Esta peculiaridad tiene una explicación: los minerales rojos caen al río de sus glaciares, que ya lo han derretido y coloreado.
El Nilo es un río que ha tenido un impacto considerable en la historia de nuestra civilización. Desde muy temprano, los niños aprenden sobre la importancia del Nilo en la escuela. Además, el Nilo es el río más largo del mundo y ha dejado una marca importante en nuestros libros de historia.
Mención en Historia Mundial
La mención del río Nilo comienza a partir de pergaminos antiguos tan antiguos como el tiempo para dar a conocer su presencia en la cultura pop moderna de hoy. Es fácil decir que el río Nilo es atemporal.
Históricamente, el antiguo poema Odyssey menciona Aigyptos como el nombre del Nilo y el país de Egipto a través del cual fluye el río. El antiguo Egipto, una de las civilizaciones más extraordinarias, nació a lo largo de las fértiles orillas del río Nilo alrededor del 3000 a. C.
Importancia economica
El Nilo no solo ha proporcionado una fuente de vida a los antiguos egipcios, sino que ha continuado haciéndolo para la mayoría de las personas que residen a lo largo de sus orillas. Viajando en el tiempo, podemos decir que el Nilo está en el corazón del Antiguo Egipto.
La antigua civilización llamó al río Aur o negro. Este nombre denota el color del sedimento que trae el río cuando se inunda. El espeso limo negro había jugado un papel importante en hacer que el río Nilo fuera crucial para la próspera vida de la civilización.
A menudo conocido como “Padre de la vida”, el Nilo ha proporcionado un sustento interminable al desarrollo de la civilización egipcia. El río a menudo desborda generosamente sus orillas y deposita nuevas capas de limo. Posteriormente, las orillas a lo largo del río proporcionaron a las personas un oasis fértil para la agricultura. Señala las fuertes lluvias de cada verano que llenan el Nilo Azul y envían agua extra para desbordar las orillas de la seca tierra egipcia. El rico y fértil limo dejado atrás crearía un pedazo perfecto de tierra fértil. Posteriormente, esto permitiría a las personas plantar cultivos y construir una comunidad saludable. Esto llevó a los antiguos egipcios a ser uno de los primeros en dominar la agricultura y cultivar el arado.
Desarrollos en los bancos del Nilo
Comenzaron a desarrollar el río en Egipto hace unos 20 mil años y completaron el desarrollo en el sexto milenio antes de Cristo. Los suelos fértiles que pasaban cerca de las orillas del Nilo atrajeron a la gente a establecerse. Sin duda, el asentamiento del limo de los ríos formó estas fértiles tierras. Todos los años, al mismo tiempo, el nivel del agua en el río subía.
Los egipcios utilizaron herramientas primitivas para cultivar estas tierras con facilidad. La enorme cantidad de peces atrajo a nuevos colonos. Poco a poco, una gran civilización comenzó a formarse a lo largo de las orillas del río. Gracias a este río, Egipto debe su historia. Si no hubiera inundaciones vivificantes de este río, entonces el territorio de Egipto se habría convertido hace mucho tiempo en un desierto.
“Egipto” es el regalo del Nilo, como afirmaron los antiguos escritores griegos. El Nilo es el único río que atraviesa el Sahara y lleva sus aguas al mar Mediterráneo. Basándonos en esto, podemos decir con seguridad que el Nilo es la fuente de vida en el desierto sin agua. Todo el valle del Nilo es un vasto oasis. La característica más importante del río son sus crecidas anuales. El agua llegó a mediados de julio, alcanzando su nivel más alto en otoño, llenando vastos espacios costeros.
Sistemas de riego
Debido a los derrames anuales, se hizo necesario crear un sistema de riego. Era fundamental distribuir el exceso de humedad de la superficie terrestre de manera uniforme y a tiempo para eliminar la falta de agua y el anegamiento del suelo. Gracias a esto, fue posible acumular alimentos en grandes cantidades para alimentar a todos los trabajadores. Influyó en la acumulación de riqueza y la estratificación de la sociedad. Todos los eventos que tuvieron lugar llevaron al surgimiento de un estado en el Valle del Nilo.
Fabricación de papiro
El papiro era de gran riqueza. Una gran parte creció en el territorio del Bajo Egipto, en el Delta del Nilo. El Bajo Egipto es una tierra de matorrales pantanosos, por lo que los antiguos lo designaban con un arbusto de papiro. Los antiguos egipcios hacían papel de papiro y creaban ropa, velas, colchones, cuerdas y zapatos de la corteza interior. De las partes más suaves del papiro, los egipcios hicieron jugo, que era muy dulce. La gente comía sus brotes tiernos crudos y freía la parte inferior. Gracias al papiro, la escritura se volvió ampliamente disponible y, a medida que se extendió, los signos de escritura comenzaron a disminuir y simplificarse.
Es seguro decir que las fértiles tierras del Nilo contribuyeron al desarrollo de la escritura. Debido a las abundantes y abundantes cosechas, se hizo necesario llevar registros en las grandes fincas. Además, los derrames anuales han influido en el desarrollo de la astronomía y el calendario. Después de todo, era fundamental conocer las fechas de la crecida del río. El bienestar y la economía del país dependían de ello.
Importancia religiosa
Además, el Nilo tiene una intrincada conexión con las teorías del Antiguo Egipto. El Nilo se asocia con poderosos dioses y diosas que proporcionaron bendiciones y maldiciones a la tierra, el clima y la cultura. Además, los cuentos del río Nilo, que hablan de la diosa del río o “dadora de vida”, impartieron a la gente el conocimiento fundamental de la agricultura.
Dios Hapi
El Nilo jugó un papel vital en la vida de todo el país. La prosperidad del país dependía de este río. Muchos dioses y mitos tienen asociaciones con el Nilo. Los egipcios creían que el Nilo fluía sobre la tierra y a través de las personas, el inframundo y el cielo. Los habitantes relacionaron el río Nilo con el dios Hapi, responsable de la inundación anual del Nilo y de la saturación de la tierra con limo fértil.
Dios Sobek
Otra deidad del Nilo era Sobek: su personificación viviente era un cocodrilo. Él era el dios del agua y el derrame, el protector de las personas y los dioses. Aunque su apariencia era intimidante, Sobek no fue cruel. Junto con Osiris, los antiguos lo veneraban como el dios de la fertilidad. También era el señor del agua dulce y de todos los seres vivos que vivían en el río. Los pescadores y cazadores rezaron a Sebek, que pescaba entre la espesura del Nilo. No es de extrañar que Sobek fuera el inventor de las redes de pesca.
Dios Osiris
Dios Osiris era un símbolo de las fuerzas productivas de la naturaleza. Cuando plantaron grano en el suelo, fue un símbolo de la muerte de Osiris, y la resurrección de este dios fue la germinación de plantas del suelo. Además, una gran cantidad de deidades de la fertilidad tenían fuertes asociaciones con el Nilo.
Dios Ra
El mayor dios Ra era el padre y rey de los dioses y el dios sol. Diariamente realizaba un viaje en barcaza a lo largo del Nilo celestial para iluminar la tierra. A última hora de la noche, Ra se trasladó a la barca Mesekset y ya en ella, se abrió camino a través del inframundo. Desde la misma mañana, después de derrotar a la serpiente Anop, Ra volvió a ser visible en el horizonte. En base a esto, los egipcios representaron el Nilo subterráneo y celestial, cambiando día y noche. La mitología del antiguo Egipto es omnipresente y sugiere que los egipcios consideraban al Nilo superior y le agradecían tal influencia. El río influyó mucho en su vida en general.
Razones para visitar el magnífico río
La mención de Egipto se asocia a menudo con el misterioso y majestuoso Nilo. Ningún viaje a Egipto puede estar completo sin presenciar el río Nilo en todo su esplendor. Sin duda, este hermoso río te llevará a las puertas de la historia.
La época más favorable para las excursiones es de diciembre a febrero. Si realiza un viaje de octubre a mayo, durante este período, habrá inundaciones y el nivel del agua en el río disminuirá.
Contribución a la civilización egipcia
Las fértiles orillas del Nilo han desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de la poderosa civilización antigua. Los egipcios usaban la mayor parte de los alimentos para cultivar las orillas de la región del delta del Nilo. En consecuencia, la tierra fértil proporcionó a los antiguos egipcios para cultivar la planta de papiro. Los antiguos egipcios usaban la planta de papiro para hacer telas, cuerdas y, lo más importante, papel. además El río Nilo sigue albergando al 95% de los egipcios que residen a pocos kilómetros de él.
El río Nilo es una excelente fuente de mitología
El río Nilo tenía una gran reverencia; por lo tanto, los antiguos egipcios dividieron el año en tres estaciones según las crecidas del río. En consecuencia, dividieron cada temporada en cuatro meses cada uno, a saber: inundación, siembra y cosecha. La mitología antigua sugirió que la inundación del Nilo surge de las lágrimas de Isis de luto por la muerte de su esposo, Osiris.
Celebración del Día de las Inundaciones del Nilo
El Nilo ya no inunda la costa debido a la construcción de la presa de Aswan High. Sin embargo, los egipcios modernos continúan celebrando este evento con un feriado que comienza el 15 de agosto y dura aproximadamente dos semanas. Los egipcios preparan botes diseñados en estilo faraónico con flores, cánticos alegres, bailes y trajes coloridos para honrar a sus antepasados. Por supuesto, es una hermosa manera de agradecer al caudaloso río por su lealtad y amor. El río Nilo no solo es de importancia histórica, sino que también lleva a los turistas a un viaje de descubrimiento. Los viajeros pueden presenciar lugares emblemáticos y comprender la importancia del río Nilo y la historia asociada con este majestuoso río.
Comparación entre el Nilo y los otros ríos
Si compara el Nilo con otros ríos, puede notar la principal diferencia: comienza su curso de sur a norte, a diferencia de otros ríos de norte a sur. El 95% de la población egipcia vive cerca de las orillas del río. Otra característica del Nilo es que alberga un tipo particular de percha: el Nilo, cuyo peso puede rondar los 140 kg. Los cocodrilos del Nilo son los segundos más grandes del mundo. Los machos pueden alcanzar los 5,5 m de longitud y pesar hasta 200 kg. Estas especies son cocodrilos devoradores de hombres.
En la misma costa del río Nilo, hay un calor intenso; la temperatura alcanza los +50 grados. Las lluvias son esporádicas aquí. Por lo tanto, la precipitación ocurre solo unas pocas veces al año y exclusivamente en las tierras del delta del Nilo.
La fauna del Nilo es famosa por su diversidad. Es el hogar de una gran variedad de peces y tortugas. Por cierto, hay todo tipo de serpientes y cobras, y hay más de 300 especies diferentes de aves. Las aves migratorias acuden aquí durante el invierno.
Conclusión
Resumir, el Nilo fue testigo del surgimiento de civilizaciones en sus orillas. En particular, ha jugado un papel influyente y vital en la historia y el poder de los antiguos egipcios. En la actualidad, el río Nilo todavía da vida a todas las personas que viven a lo largo de sus orillas.